Bien amigos tostones hace ya una semana que se corrió esta superjusta anual, los que lo han hecho saben de lo que hablo. Sin embargo este año fue diferente la pista ciertamente fue mas demandante que en otros años, pero mucho, mucho mas divertida "esto si fue ciclismo de montaña", le quitaron como 10 km al bordo (la parte plana) y le agregaron varios singles, todo esto hizo que fuera mayor tiempo de rodada, el clima fue muy benévolo y algo importante fue que arrancamos a las 8.00 hrs. 1800 corredores aprox. menos mujeres proporcionalmente que en otros años.
Pues bien el arranque ya saben, todos hechos "#$%&&%$ en la parte plana, mucho polvo y yo pues como es conocido por todos -inicio lento- esperando recuperarme en la subida y no es que en la subida acelere, solo que trato de mantener el mismo ritmo siendo ahí donde muchos lo bajan.....pero mi planeación previa se vio afectada por un evento que mas adelante detallo.
Físicamente me sentí muy bien sin un solo asomo de fatiga, ni calambres, realmente disfrute mucho la carrera, bueno la parte que pude hacerlo. Pude subir las ultimas subidas completas sin caminar, a buen ritmo....en fin físicamente entero (no hubo baja de glucosa al final ja, ja, ja). cometí un error de novato (no se debe correr con equipo nuevo) corrí con pedales nuevos ya uno se averió al desarmar la bici para meterla en la caja, los nuevos estaban muy apretados y así los deje, el resultado en una subida de mínimo esfuerzo (pero por el km 70) el que iba delante mio de la nada se paro en seco, no alcancé a sacar el clip pero al hacer el esfuerzo sentí dolor intenso en el pie lo que ocasiono que no pudiera sacarlo a tiempo, por lo que me caí y resulte con esguince del pie que me molesto el resto del camino pudiendo continuar al mismo ritmo mientras iba en la bici, pero al caminar si había dolor mas o menos intenso.
Ahora si pude ver claramente la ventaja de ir en los últimos lugares "rebasas a buen ritmo a todos", pues la mayoría va en peores condiciones que tu y nadie te rebasa.....entonces sientes que vas hecho #$%%&%$$.
Al final Toño y Roberto hicieron alrededor de 6.30 hrs llegando en muy buen lugar (entre el 300 y 400) y yo pues alrededor de 7.30 hrs (no se el lugar, los resultados no han sido publicados) pero eso si conseguí mi jersey(claro que hubo para los primeros 1000).
Pues bien hasta aquí todo parece ser como una carrera cualquiera, pero hubo algo que la hizo totalmente diferente.....cuando circulaba por el km 30 - 32 mas o menos, como a 200 mts del inicio de la subida, vi que tenían un ciclista en el suelo se acababa de caer, alguien gritaba, alguien mas hacia maniobras torpes de masaje cardiaco, sin pensarlo ya estaba abajo de la bici y en mis manos tenia un corredor (34 años) en paro cardiaco, sin pulso y sin respiración, me coordine con otro corredor que dijo que era paramedico para realizar maniobras de resucitación, sin éxito obviamente en esas circunstancias .......murió en mis manos!!! no pude hacer nada.
Después de varios minutos, no se cuantos, solo lo deje ahí alguien dijo "ya llego la ambulancia" no voltee, solo di unos pasos para alejarme, me quede parado, saque una llave de mi camel (no se para que).....y después había una chava frente a mi pidiendo me que si la auxiliaba para apretar su asiento, se había bajado, lo hice, guarde la llave, camine la subida, después de no se cuanto tiempo me subí a la bici, comencé a pedalear con total desanimo, con la fuerte idea en mi cabeza de que debía abandonar.
No se después de cuanto ni porque pensé "bueno al menos murió haciendo algo que le gustaba,, no debe ser tan malo morir así" y esta tal vez disparatada idea, me ayudo a volver a la carrera y después de algunos km ya con las endorfinas al nivel que debían, volví a disfrutar la carrera y aunque tome un muy buen ritmo, consiente o inconscientemente en ningún momento me sobre esforcé.
Otro amigo tal vez lo recuerden, Hector, paso por el mismo lugar poco después que yo, no me reconoció ni se detuvo, pero se dio cuenta de lo que estaba sucediendo, relata que automáticamente bajo el ritmo y cunado se dio cuenta se sorprendió así mismo rezando en voz alta sin dejar de pedalear, otra ciclista se emparejo con él y al darse cuenta de lo que iba haciendo, lo acompaño por algunos momentos en su pedaleo y en sus rezos ......en voz alta también.
Tal vez deberiamos darle mas importancia a los articulos que Juan Manuel publica.
Cuando me di por vencido en las maniobras de resucitación, otro ciclista que dijo ser sacerdote pregunto "si ya se habia ido" y si podia hacer una plegaria, dije que si, los presentes se quitaron los cascos e inclinaron la cabeza....yo solo me aleje
ResponderEliminar¡ME QUEDE ABSOLUTAMENTE FRIO!
ResponderEliminarCada año El Chupacabras ha proporcionado a la comunidad del Toston Bike muchas experiencias que al convertirlas en reseñas se convierten también en alegres temas de conversación y es así como por semanas platicamos de "la caída de fulano, los calambres de zutano, la sed, el cansancio, los pasajes de la ruta que demandan gran esfuerzo y como los fueron superando, el entorno de la carrera, los jersey's", en fin, todos aquellos detalles que le ponen sal y pimienta a nuestras charlas en la montaña... PERO ESTO REBASA TODO LO IMAGINABLE.
ESTOY IMPACTADO:
ResponderEliminarABRAHAM,el día de ayer comenté con ALEX que estabamos en espera de tu comentario sobre la carrera y, hoy abrí el blog esperando encontrar la reseña, sorpresa ya escribió Abraham, con interés inicié la lectura de tu relato, en un principio me imaginé ese inicio turbulento que describes, el polvo, etc, y de momento planteas una frase que me hizo pensar en alguna caida, falla mecánica, dolor o algo característico de lo que suele sucedernos en la práctica de este nuestro deporte. Al llegar al punto de descripción del suceso, presenté escalofrío, sorpresa,la piel enchinada, etc, pero la mayor sensación fue al imaginarte ante la circunstancia y la impotencia de ya no poder haber propiciado el que recuperara el latido cardiaco. como dice Alex, esto rebasa todo lo imaginable y sin duda alguna acrecenta el acúmulo de experiencias al que hacía referencia Alex sobre el toston bike.
Abraham,recodé tu comentario sobre la vivencia que tuviste durante el accidente de Alex, pero esto,esto forma parte de un recuerdo perpetuo.
Comenta: Juan Manuel
Abraham, no me que mas que felicitarte por tu gran esfuerzo en verdad me da gusto que logres un chupacabras mas en tu carrera como deportista. No cabe duda que cada carrera es una experiencia completamente diferente. Al leer tu reseña sentí una sensación rara pues creo que cuando a un ciclista le sucede algo lo siento como un evento cercano y me permite aprender de esas experiencias; Tienes toda la razón cuando hablas del articulo que escribió Juan Manuel, yo agregaría algo, es importante también conocer nuestros limites recordemos que las carreras son con nosotros mismos y nadie mas no hay que demostrar nada a nadie. Saludos y en hora buena. ¡Vamos tostonbike!
ResponderEliminarNino
Por cierto hoy llego la primera medalla panamericana y fue en ciclismo de montaña con Lorenza Morfin.
ResponderEliminarSaludos Nino