Bienvenidos!

"No se deja de pedalear cuando se envejece... Se envejece cuando se deja de pedalear".

lunes, 27 de agosto de 2012

Lance Armstrong: "sospechosismo" y doble moral.

Si hay un deportista admirable en el ciclismo de todos los tiempos, ése es Lance Armstrong. Con dopaje o sin él, es un portentoso campeón. No se trata aquí de defender a los que utilizan sustancias ilegales para conseguir una tramposa ventaja en la prueba física más exigente que existe. Por lo pronto, hay que recordar que Armstrong superó todos los controles antidopaje a los que fue sometido cuando ganó esos siete Tours de Francia.
Si ahora las pruebas clínicas de detección son mucho más rigurosas, pues entonces que se apliquen los nuevos controles a los ciclistas de hoy, pero que al gran Armstrong lo dejen en paz con todo y sus victorias, ¡Carajo!
En todo caso, es de suponerse que si Armstrong se dopaba -algo, repito, que no fue registrado en las pruebas que le hicieron- pues entonces sería absolutamente razonable pensar que sus rivales también lo hicieron y no podemos hablar así de que la posible "ventaja" fuera exclusividad suya. El hombre compitió entonces en absoluta igualdad de condiciones.
Pero, ¿por qué la USADA, la agencia antidopaje de los gringos, muestra tanta saña? Y, sobre todo, ¿por qué el castigo retrospectivo a un gran campeón, el más grande ciclista de todos los tiempos?
Pues porque hay una gran hipocresía en todo esto, amigos del Toston Bike, y observamos una espece de vengativo resentimiento en esos burócratas que, autoimponiéndose el papel del "gran juzgador", pretenden reescribir por sus puros "eggs" la historia del ciclismo mundial. Es la revancha de los puritanos, incapaces de reconocer los descomunales logros del héroe y que, encima, se regocijan ahora de verlo destronado. Es el triunfo de la tramitología por encima de las hazañas. La típica "doble moral" que tanto caracteriza a los gringos.
Pero, si se le quitan a Armstrong sus títulos, ¿quién los va a recibir? No es una pregunta osciosa, porque, recordemos que dos de los ciclistas que llegaron en segundo lugar también son sospechosos y su historial tampoco está del todo limpio: JanUllrich ha sido implicado en investigaciones por dopaje y Alex Zülle no solo estuvo bajo sospecha sino que confesó inclusive haber utilizado la sustancia EPO. ¿Van a coronar a unos campeones de reputación todavía mucho más dudosa?
Armstrong, por fortuna, está por encima de cualquier intento de reinterpretar la historia. Jamás podrán ser borradas las imágenes de sus triunfos y de sus épicas carreras. Como él mismo dice: "En la más dura competencia del mundo, gana el tipo más duro del mundo. Nadie podrá nunca cambiar eso".
Nadie, en efecto, Lance.

Amigos del Toston Bike y visitantes que nos favorecen con su lectura, no se olviden, el foro está abierto a sus comentarios. 
¡¡Su opinión es importante!!
Acá abajo está la sección correspondiente. Solo deben dar click sobre la palabra Comentarios y se abre una ventana en la que pueden escribir sin límite sus ideas...

2 comentarios:

  1. Como Alex dice que podemos escribir sin límites nuestras ideas aquí voy...

    El primer punto que quiero dejar bien claro es que JAMÁS ESTARÉ A FAVOR DEL USO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS QUE OTORGUEN UNA VENTAJA A UN DEPORTISTA SOBRE OTRO. Ahora bien, el que lo puedan controlar o regular es otra cosa muy distinta.

    No solamente me parece injusto e indigno el perseguir a Lance Armstrong incluso 10 años después de haber ganado su primer tour, alegando trampas cuando pasó más de 500 pruebas antidoping tanto en carreras como fuera de ellas y nunca salió positivo; o no quisieron darlo a conocer en su momento.
    Me parece una posición patética y narcisista de la USADA el basar sus pruebas en "supuestos" testigos y en las acusaciones de un amargado, arruinado y olvidado Floyd Landis (ex gregario de Lance A. en el US Postal de 2002-2004 y quien fuera despojado de su Tour de France 2006 con el Phonak, precisamente por doping!!!)

    Todos sabemos que una muy buena cantidad de los ciclistas de los equipos Pro-Tour se dopan para aguantar una prueba que es totalmente brutal, que ningún humano normal podría aguantar sin ayudas externas por más entrenamiento, condiciones físico atléticas que tengan y sean "super humanos".
    Y como los controles son aleatorios pues entonces ahí está el EPO, el nuevo CERA, las transfusiones y tantos otros químicos diseñados y fabricados ex profeso para darles un "empujoncito" a los límites humanos.
    Sólo basta mirar los nombres de los ganadores de las grandes pruebas, verdaderos dioses del ciclismo de ruta como Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Laurent Fignon, Jan Ullrich, Marco Pantani, Alberto Contador y una enorme lista que sigue... Todos han sido POSITIVO POR DOPING en algún momento!!!

    (http://en.wikipedia.org/wiki/Doping_at_the_Tour_de_France)

    ¿Y todo esto por qué? Primero porque son corredores y todo quisieran ganar como es normal, aunque eso esté reservado a solo unos cuantos "mounstros" del pedaleo. Y después aunque no menos importante, porque los intereses económicos que existen detrás del Tour de France son GIGANTESCOS.
    Las marcas y sus patrocinios de alguna manera pintan el camino para que el ciclista tenga la tentación de recurrir al doping para ganar la prueba así como la imágen de marca y las ganancias millonarias que esto representa.

    Al final del camino, a quien coronen con esos 7 títulos no importa! Ellos ni siquiera los quieren porque no los ganaron en el Tour, no le pudieron ganar en igualdad de circunstancias a un tipo cuyo cáncer testicular tenía metástasis en el pulmón y cerebro, y cuyo pronóstico médico era una muerte practicamente segura.
    Un tipo que volvió para ganar a base de pura determinación, mentalidad y esfuerzo. Y eso nadie se la va a poder quitar jamás!!!

    ResponderEliminar
  2. Eso!! LANCE ARMSTRONG: "UN TIPO QUE VOLVIO PARA GANAR A BASE DE PURA DETERMINACIÓN, MENTALIDAD Y ESFUERZO. Y eso nadie lo va a poder quitar jamás!!
    Bien dicho Moy, Muy bien dicho!!
    Abrazo.

    ResponderEliminar

Tus comentarios hacen interesante el contenido de éste BLOG.
Gracias por tomarte el tiempo para compartir tu opinión.