Bienvenidos!

"No se deja de pedalear cuando se envejece... Se envejece cuando se deja de pedalear".

lunes, 29 de agosto de 2011

A la familia Aguilar Molina

Chuchita q.e.p.d.

El Toston Bike expresa sus más sentidas condolencias a Mago, a Juanma y a toda su hermosa familia por la triste partida de Chuchita.
Es muy difícil con palabras llenar los enormes huecos que nos deja la vida, pero saben que estamos siempre a su lado con cariño y respeto.
Los abrazamos fraternalmente.

 Toston Bike Team

NUEVA VIVENCIA COMPARTIDA EN EL GRUPO

MUY BUENAS TARDES A TODOS MIS AMIGOS,NUESTROS AMIGOS,HABLO TAMBIÉN EN NOMBRE DE MAGO.



QUIERO UTILIZAR EL BLOG EN ESTA OCASIÓN PARA REFERIRME AL SUCESO QUE VIVIMOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Y MEDIANTE EL CUAL DE NUEVA CUENTA CONSTATAMOS EL GRAN VALOR Y UNION QUE TIENE NUESTRO GRAN GRUPO.




HEMOS VIVIDO LA LECCION DE VIDA DE LA PÉRDIDA CON EL LAMENTABLE DECESO DE LA MAMÁ DE MAGO Y HEMOS RECIBIDO DE CADA UNO DE USTEDES EN COMPAÑÍA DE SUS FAMILIAS EL GRAN APOYO CON SU PRESENCIA,SUS PALABRAS,SUS ABRAZOS SUS BESOS Y EL GRAN DESEO DE VIVIR CON NOSOTROS EL DOLOR QUE UN EVENTO DE ESTEA MAGNITUD DESENCADENA. MUCHAS,MUCHAS GRACIAS POR SU APOYO.




QUIERO HACERLES SABER QUE DURANTE NUESTRA ESTANCIA EN LA SALA DE VELACIÓN,PASARON MUCHAS PERSONAS;AMIGOS DE LOS HERMANOS DE MAGO,CLIENTES DEL DESPACHO DE MI CUÑADO,PERSONAL DE NUESTRA ESCUELA,AMIGOS PERSONALES DE LOS PAPAS DE MAGO,PERO ALGO QUE RESALTÓ FUE LA PRESENCIA DE "NUESTROS AMIGOS DE LA BICI",HOY POR LA MAÑANA MAGUITO MI HIJA ME LO MENCIONÓ Y AL HACERLO ME RATIFICABA MI APRECIACIÓN Y SENTIR SOBRE EL PARTICULAR, SÍ ES MUY NOTORIA NUESTRA PARTICIPACIÓN,NUESTRA PRESENCIA,NUESTRA UNIÓN Y MUY MUY,DESTACADAS LAS MUESTRAS DE APOYO,CARIÑO Y UNIÓN QUE TENEMOS ENTRE NOSOTROS.




HACE TAN SOLO UNOS DÍAS EN QUE COMENTABAMOS LA SERIE DE EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS QUE HEMOS TENIDO Y SUPERADO JUNTOS Y VEAN,A TAN SOLO UNAS HORAS DE HABERLO HECHO SE NOS PRESENTA ESTE SUCESO MEDIANTE EL CUAL CON SU PRERSENCIA MAGO PUDO SENTIRSE GRATIFICADA Y APOYADA.




MUCHAS,MUCHAS,MUCHAS GRACIAS,,,,,,AMIGOS.

jueves, 25 de agosto de 2011

¿QUÉ CAMBIOS TENEMOS EN EL ORGANISMO POR NO ENTRENAR?

ACORDE CON LA SITUACIÓN QUE SE HA DESENCADENADO CON LA HOY FAMOSA PREGUNTA ¿QUÉ ES EL TOSTON BIKE? Y QUE HACE REFERENCIA A LA DISMINUCIÓN DE ACTIVIDAD CICLISTA LES COMENTO:

Quizás algunos de nosotros nos preocupamos por investigar algo sobre técnicas de entrenamiento,monitoreo de la frecuencia cardiaca durante el ejercicio,el consumo de calorías y otros aspectos técnicos que el ejercicio involucra,pero algunos otros nos manejamos de manera más empírica y tan solo realizamos nuestras pedaleadas manejando el lenguaje de todos los días como el aguanto mejor el recorrido,mi condición física ha disminuido,me canso mucho,voy a comer más,etc.
Ciertamente la actividad que praticamos y de la forma en que lo hacemos,tiene muchas implicaciones en nuestro organismo y cuando disminuimos nuestra actividad nustros propios parámetros se ven modificados notablemente y es popr eso que hoy les quiero dar a conocer las modificaciones que tenemos después de 3 semanas de no ir a la montaña o a la ruta.
Este es un estudio realizado en USA y publicado en un libro titulado; THE MOUNTAIN BIKE THE BIBLE TRAINING.
Lo voy a transcribir ;

MEASURE OF FITNESS CHANGE

1. AEROBIC CAPACITY(VO2 MAX) DISMINUYE UN 8%

2. HEART STROKE VOLUME DISMINUYE UN 10%
(Blood pumped per beat)

3. SUBMAXIMUM HEART RATE AUMENTA UN 4%
(Beats per minute)

4. BLOOD PLASMA VOLUME DISMINUYE UN 4%

5. MUSCLE CAPILLARY DENSITY DISMINUYE UN 7%

6. OXIDATIVE ENZYMES DISMINUYEN UN 29%

7. BLOOD INSULINE AT REST AUMENTA DE UN 17% A 120%

8. BLOOD LACTATE DURING EXERCISE AUMENTA UN 88%

9. LACTATE THRESHOLD DISMINUYE UN 7%

10. USE OF FAT FUEL DURING EXERCISE DISMINUYE UN 52%

11. TIME TO FATIGUE (Minutes) DISMINUYE UN 10%


Como se han podido dar cuenta,el dejar de ir a la montaña y a la ruta nos repercute de forma significativa en el corazón,el pulmón y en aquellos sistemas que han mejorado su rendimiento con la práctica del deporte.
Bien vale la pena de vez en cuando dar una revisada a este tipo de aspectos sobre todo porque nuestro organismo está en juego.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Trabajo en EQUIPO

Hola a todos los Toston Bikers.
¿Alguna vez se han puesto a reflexionar lo afortunados que somos de vivir tantas aventuras en la montaña?
Nuestro maravilloso deporte nos entrega un sin fin de oportunidades de VIDA que muy pocas personas en el mundo pueden experimentar.
Por favor denle un vistazo a este video y díganme si no se les mueven "las tripas" al repasar mentalmente todas las veces que hemos vivido situaciones semejantes.
Felices recuerdos y futuros planes...

CONSEJOS RELATIVOS AL SUEÑO EN EL CICLISTA

Mi estimado ALEX,finalmente después de una serie de adecuaciones y apreder a manejar esto del blog,estoy pudiendo escribir este primer artículo que espero sea de utilidad a nuestro grupo.


Al momento de conocer el blog y saber que es posible comunicar algo por este medio surge la pregunta ¿y sobre qué escribo? Pienso que el compartir información relacionada con nuestra actividad y nuestra pasión fundamentada en artículos y libros sobre el particular nos puede resultar de interés práctico pudiendo llevarlo a cabo no obstante el queno seamos competidores profesionales,porque una gran mayoría de la bibliografía escrita sobre el particular la basan en corredores profesionales.
Encontré escrito esto sobre el sueño:

¿NO PUEDES DORMIR?ALGUNAS VECES ES NORMAL
Todos tenemos ocasionalmente dificultad para dormir.Los grandes esfuerzos,especialmente por la noche,pueden hacer difícil conciliar el sueño.El articulo comenta que los corredores,la noche previa a una competencia presentan ansiedad por su rendimiento al día siguiente en la carrera.
¿Y NOSOTROS,NO LA HEMOS TENIDO AUNQUE NO SEAMOS PROFESINALES? Claro que sí,en lo particular y por los comentarios que hacemos entre nosotros,varios hemos coincidido en esto,ya sea por la emoción de ir a valle,a ixtapan,etc.el hecho de saber que el recorrido va a ser demandante,difícil,de muchas horas, pues nos pone nerviosos. Desarrollar buenos hábitos de sueño,nos facilitan el tener una noche de sueño reparador,antes de realizar uno de nuestros emocionantes recorridos.

CAUSAS MEDICAS DEL INSOMNIO.
Se sabe que la cantidad de sueño necesaria,varía de una persona a otra y no somos la excepción,tambieén comentando entre nosotros esto es aplicable a grado tal que nuestro querido amigo Alex nos llegó a decir que el dormir diariamente le representaba un costo de $25.00 por la necesidad de tomar la pastillita que tenía este costo.
No existe una cantidad correcta,aunque los estudios muestran que los adultos funcionamos mejor si hemos dormido al menos 8 horas de sueño por la noche. La cantidad y la calidad del sueño suele disminuir con la edad.Se dice que cuando nos vamos acercando a la edad de 60 años o más,es más común dormir una sista,y miren que dentro del grupo ya somos unos cuantos que nos encontramos en este rubro.
El alcohol es una de las mayores causas de alteración del sueño,situación que no aplica en nuestro grupo de deportistas,sí se sabe que pequeñas cantidades tomadas ocasionalmente ayudan a dormir,se dice que los bebedores habituales,duemen mal.
La depresión es una causa frecuente de insomnio y de fatiga diurna.
Los medicamentos descongestivos de venta libre provocan insomnio. La cafeína,que no se encuentra únicamente en el café y en los refrescos de cola,alteran el sueño.
El insomnio de rebote aparece después de interrumpir algunas medicaciones,incluyendo las píldpras para dormir.
Aquellas enfermedades que ocasionan malestar,dolor,ansiedad ocasionan insomnio. La acidez de estómago,la necesidad frecuente de orinar por agrandamiento de la próstata propician insomnio.

DESARROLLA BUENOS HÁBITOS DE SUEÑO
Inicia con el hábito de hacer las misma cosas favorables antes de irte a dormir por la noche.Entrena tu cuerpo para que espere irse a dormir a la hora adecuada (Abraham y Juan Daniel por su profesión,,está complicado).
Un baño con agua caliebte puede ayudar.Alguna técnica de relajación puede ayudar,no así el ver las amarillistas y trágicas noticias que nos transmite televisa,que ocasionan lo contrario.
Hay que intentar acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. El utilizar nuestra habitación ´para trabajar,ver la televisión y comer,pueden modificar nuestro estado de alerta y dificultarnos el dormir.
POSICIÓN IDEAL DEL CICLISTA PARA DORMIR...LADO DERECHO
El problema médico asociado más comunmente con el sueño,es el dolor de espalda.Acostarse sobre el estómago es la peor postura para la salud de la espalda hacerlo sobre la espalda y colocandose una almohada entre las piernas,resulta de mucha utilidad.
Si nos acostamos sobre el lado izquierdo el corazón cae hacia la pared torácica y si lo hacemos sobre el lado contrario ´percibimos menos el latido.Si estamos nerviosos o emocionados por el recorrido del día siguiente el latido será más perceptible.
Si dormimos sobre el lado derecho tendremos menos molestias por el latido del corazón y podrémos dormir mejor.
PÍLDORAS PARA DORMIR
Los comentarios al uso dicen que las píldoras para dormir son malas y que lo mejor sería consumir productos naturales.Cuando el dormir representa un problema,el efecto placebo de cualquier pastilla es potente.Casi todas las autoridades están de acuerdo en que las píldoras para dormir farmacológicamente activas,usadas de manera habitual,representan una mala idea y un mal hábito.Aún así,la necesidad de tener una noche de sueño reparador el día previo a una actividad importante ocasionalmente nos impulsa a buscar este tipo de "ayuda",cuidado .



Espero que esta aportación les resulte de interés y ayuda,continuaré compartiendo temas como este con ustedes.
La bibliografía que utilicé es: MEDICINA DEL CICLISMO DEL DR.ARNIE BAKER

martes, 23 de agosto de 2011

COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS

Como varios saben este fin de semana hicimos la ruta "Lugar costumbre"-Valle, misma que el buen Jerry tuvo a bien organizar de ultima hora y resulto bastante bien! (Raul el correo se envio desde el viernes). Nos reunimos en casa del profesor de "ornato", perdon "emerito" o "ya merito" Saúl, Gerardo, Demetrio. Juan Carlos y su doctor Corazón por la montaña. Juan Manuel (padre e hijo), el profesor y Juan Daniel en ruta. Omar nos acompaño como una hr. fue una muy buena pedaleada "como en los viejos tiempos", a buen ritmo sin contratiempos y lo mejor en lugar bajar por el camino de piedra, lo hicimos por un camino paralelo, un single sensacional y muy prolongado que llega practicamente hasta el valle de Corral de piedra, tomamos nuestro acostumbrado Lunch en el valle de los gorilas. ya respuestas las energias bajamos hasta el pavimento donde ya nos esperaba nuestro Trainer (Rene) con los ruteros. De regreso en la camioneta se volvio a sentir el ambiente de camaraderia y paradojicamente (o sera el destino?) circulamos un buen tramo detras de un camioneta que transportaba vacas. La paradoja? Rene conducia una camioneta llena de B.......buenos amigos. ja, ja, ja. (bueno hasta los que iban dormidos despertaron! ).
Saludos, nos vemos el proximo domingo esperando les guste la bajada que les vamos a mostrar.
UNA PEDALEADA DIGNA DE LA DESPEDIDA DE UN ENTRAÑABLE AMIGO!
NO SE LA PIERDAN!

lunes, 22 de agosto de 2011

The ghost Bike!!


Hola amigos!

Primero dejenme externarles que me da mucho gusto saludarlos, y que tambien me da pena que el sr Alex este poniendo mucho esfuerzo en hacernos participes de este blog, pero bueno no se puede uno lamentar y es mejor contribuir con el granito de arena. Dejenme decirles que yo comencè a publicar porque no podia hacer comentarios y cuando los escribia nunca se publicaban, probablemente se encuentren en la misma situaciòn pero nada pierden con preguntar un correo y ya estuvo!!

Como ya les he comentado esta ciudad cuenta con una gran comunidad ciclista, dejenme comentarles con respecto a la Cadelebration (celebrabdo a Cadel Evans en el centro de Melbourne), fue una reunion familiar y abarco todos los medios, aproximadamente 10 mil personas nos reunimos para ver laentrevista en pantallas gigantes y los mas madrugadores lo vieron de lejos. Hubo dos cosas que me gusto la respuesta de este icono del ciclismo a sus 34 años,que mas o menos con mis palabras ay les va lo que dijo:
***Preguntaron: Como fue que te preparaste mentalmente para ser campeon de esta competencia?
***Cadel: Bueno, primero alguien dijo en el 97` "este chico podria algun dia ganar el tour de francia" y despues de un tiempo me di cuenta, lo creì y comencè a prepararme para eso, segui luchando no me desanimè a pesar de los resultados finalmente me convencì y puse todo mi esfuerzo para lograrlo
***Preguntaron: despues de esto tu vida ha cambiado?
***Cadel: Pues no mucho, aun sigo rodando todos los dias si no me la paso en un avion y me siguen doliendo las piernas con el esfuerzo que hago en las subidas!

Sin duda sus respuesta reflejan un largo trayecto que ha disfrutado y que ahora que logrò el objetivo sigue luchando por mantenerlo y claro por ganar un tour mas!

Por ultimo la foto que ven en el blog, es "la bicicleta fantasma", y es un homenaje de amigos y familiares a un ciclista que murio el 22 de Julio pasado en una ruta cerca de las playas de melbourne, y que tambien el mensaje que tiene la bicicleta es para hacer conciencia al ciclista de no dejar de prestar atenciòn y a los automovilistas de mantenerse al tanto para que todos los que compartimos el camino evitemos correr el riesgo de ser lastimados (los ciclistas principalmente) o de lastimar a alguien cuando se conduce un auto. Todo esto pasa a pesar de que se trata de preservar una cultura de respeto y que en la medida de lo posible el gobierno toma en cuenta (sin que llegue al punto ideal) que se necesita infraestructura para bicicletas en caminos especiales y señalizados, pero como en la mayoria de los casos; el crecimiento es mayor a las acciones que se toman. Como dato hay avenidas en las que rodando un trayecto de 10km es el mismo tiempo en auto que en bici (en horas pico).

Pues espero les parezca interesante y solo les dejo lo que me dijo el Sr Alex y que me animò a escribir en el blog: Para escribir, solo se necesita tener algo que contar, y contarlo!!!!.

Cuidense todos y les mando un saludo afectuoso.

Rodrigo






jueves, 18 de agosto de 2011

Diarios de Bicicleta

Comunidad Tostonera: 
Como que hemos estado muy callados últimamente. Será que esto del Blog nos parece intrascendente? Quizás aburrido? Tal vez complicado? O simplemente, padecemos del síndrome... "Yo no tengo tiempo para eso"? Bueno, pues cualquiera que sea la razón, los invito a retar un poco nuestros paradigmas, entender que hoy el mundo se comunica de esta manera y que la comunicación permite reforzar comunidades.
C-O-M-U-N-I-D-A-D-E-S = QUE TENEMOS ALGO EN COMÚN. 
Compartir intereses, noticias, anécdotas, historias, y un larguísimo etcétera.
O que ¿De plano no tenemos nada que contarnos?
Bueno, pues esperando que se animen a compartir en este foro les dejo la liga de un artículo que me parece interesante:

martes, 9 de agosto de 2011

La despedida de Jean


Queridos amigos,
Todas las cosas tienen un final, nada es eternal, el  bueno como el malo.
Me iré definitivamente de México el próximo  mes de septiembre por razones profesionales (cambio de empresa en el grupo).
Mi esposa Florence y Colombine no volverán de nuevo después de las vacaciones qué tomaremos a partir del  2 de septiembre en Francia.
Nunca olvidaré todas las bonitas o locas aventuras ciclistas que hemos vivido juntos durante estos  5  últimos años, las caídas memorables, los  caminos tortuosos, nuestros  extravíos pero sobre todo este gran compañerismo qué permacera grabado en el fondo de mi corazón para toda la vida y mas quizás si hay bici en el paraíso.
Me gustaría hacer una pequeña salida por la Marquesa este Domingo 28 de Agosto a las 8H30 que podría acabar con un pequeño aperitivo y a continuación podría organizar una pequeña comida al restaurante con la familia.
En espera de sus noticias.
Un abrazo muy fuerte.
                                                                              JEAN

miércoles, 3 de agosto de 2011

La locura por CADEL EVANS

Hola amigos, espero se encuentren bien, yo les escribo para saludarlos y comentarles que por aca el clima esta mejorando, ya estamos teniendo semanitas arriba de los 20ª y aun es invierno, lo cual hace mas placentero salir a pedalear en horarios matutinos.

Con respecto al ciclista Australiano No.1 ganador del TOUR DE FRANCIA que para los que no pudimos ver todas las etapas el Sr. Alex nos hizo favor de darnos las reseñas en corto sin sacrificar emocion y detalles de como se posicionò con estrategia a lo largo del tour, he visto gente muy feliz por Cadel y por Australia, en periodicos asi como tambien en muchas tiendas de bicicletas letreros que dicen "CADEL ERES UN HEROE" y ha salido en las noticias que hay gente que cree es un buen candidato para sustituir a Julia Guillard quien es la primer ministro y tambien he escuchado que estan por cambiar nombres de puentes y calles en honor a Cadel. De cualquier manera si esto pasa no creo que le gane a Montiel con tantos edificios (mas fien fachadas), puentes y calles que llevan su nombre. Haaa y casi olvidaba, tampoco creo que le gane a nuestro legendario profesor.

Bueno pues la proxima semana (no se aun bien) cadel estarà en melbourne haciendo un recorrido de nada menos 250mts, SI METROS ESCRIBI BIEN!!!, solo simbolico y estarà saludando a la gente, a ver si puedo ir y colarme para traerles unas fotitos de primera mano para el toston bike.

Amigos me despido y les dejo este videito www.youtube.com/watch?v=_WBOUGSA894 muy divertido que espero les guste. Un abrazo a uds y a sus familias, cuidense mucho.


Rorro

lunes, 1 de agosto de 2011

En preparación para los Panamericanos


México enfrentará a Cuba, Estados Unidos y Colombia, previo a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, así lo dio a conocer el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández.
"Tenemos un compromiso con Estados Unidos, Cuba y Colombia, quienes llegarán a principios de septiembre, a competir y entrenar con el equipo mexicano para estar listos en los Panamericanos."
El federativo anunció que Aguascalientes será la sede del Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista, donde se definirán a los competidores que representarán a México los Panamericanos.
"Tenemos el selectivo del 23 al 28 de agosto, en Aguascalientes para reafirmar a la selección rumbo a los Juegos Panamericanos, desde hace un año habíamos planeado este selectivo, lo ideal es que lo hubiéramos realizado en Guadalajara pero todavía está en reparación el velódromo."
Hernández, añadió que ahora esperan la certificación por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI).